
«…el empoderamiento consiste en un proceso de reducción de la vulnerabilidad y de incremento de las propias capacidades de los sectores pobres y marginados, que conduce a promover entre ellos un desarrollo humano y sostenible.»
del Diccionario de acción humanista.
«… el empoderamiento hunde sus raíces en los procesos de desarrollo comunitario y de educación liberadora principalmente de América Latina. El autor más influyente, que es el referente teórico y metodológico cuando se habla de empoderamiento, es Pablo Freire y su pedagogía liberadora. Otros autores son Núñez y Francisco , con su Pedagogía de la Comunicación.
Para Paulo Freire, el fin de la educación es permitir al individuo llegar a ser sujeto, construirse como persona, transformar el mundo, estrechar con los otros relaciones de reciprocidad, hacer su cultura, hacer historia. Y las personas se hacen sujeto por medio de la reflexión sobre su situación, cuanto más reflexionen sobre su situación serán más conscientes y estarán más dispuestos a intervenir en la realidad para cambiarla.
Es decir, se integran en un contexto, son conscientemente parte de él, realizan un análisis crítico y se comprometen con el cambio. «
Articulo “Empoderamiento y promoción de la salud” de Mar RODRÍGUEZ BELTRÁN
Sé el primero en comentar