![Realidad Empoderada Realidad Empoderada](https://realidadempoderada.com/wp-content/uploads/2017/03/Realidad-Empoderada-chico-678x381.jpg)
En la actualidad estamos en la etapa de incubación de este prometedor proyecto tecnológico solidario el cual combina aspectos sociales, para luego ser insertados en el campo virtual para finalmente desprenderse de este medio y para actuar en la sociedad. De esta manera lograr la interacción de diferentes recursos humanos, con instituciones y acompañamientos virtuales. Este nuevo medio permitirá a los usuarios evaluar una realidad diferente para actuar en consecuencia en manera solidaria y responsable en las comunidades. La centralidad del proyecto es utilizar este medio como un método educativo que motive al usuario a la acción comunitaria.
El objetivo principal es que a través de las invitaciones personales, grupos de personas decidan compartir experiencias en un “juego virtual”. Este juego, si es que se lo puede llamar así, simulará una comunidad donde existe una amplia sociedad de indigentes–virtuales y donde el jugador podrá desarrollar determinadas actividades de acumulación, vida individual, caridad y solidaridad. De esta manera en función de la vida virtual que lleven los jugadores, esta sociedad virtual podrá progresar hacia la equidad o hacia el caos, con sus respectivas consecuencias. El objetivo principal del jugador debe ser que el V-indigente se agrupe y organice.
El proceso virtual deberá buscar los diferentes objetivos:
• Concientización de las costumbres de vida y las prácticas deshumanizadoras.
• Experimentar las técnicas de empoderamiento.
• Empoderar a las personas que se inicien en la colaboración y/o voluntariado, fomentando la asistencia por parte de otras personas que posean praxis solidaria.
• Permitir reflexionar sobre las diferencias entre el individualismo, la caridad y la solidaridad.
• Desalentar el uso de los sistemas virtuales como centralidad de las comunicaciones, el ocio, los juegos virtuales basados en los premios individuales y la disociación de las prácticas colectivas.
• Vincular a las personas con diferentes facilidades para la acción social.
• Desde su inicio se pretende que el desarrollo sea realizado bajo temáticas diferentes a las de mercado. Una realidad comunitaria.
• Debe buscarse la des-centralización, sin perder el objetivo de ponderar las relaciones entre las diferentes regiones.
¿Querés saber más sobre el proyecto tecnológico solidario Realidad Empoderada?. Lee la siguiente sección de preguntas y respuestas.
Sé el primero en comentar