EL INICIO DEL ACOMPAÑAMIENTO A LA FAMILIA DE LA CALLE.
Ponencia ante la FTL (Fraternidad teológica Latinoamericana) del trabajo: EL INICIO DEL ACOMPAÑAMIENTO A LA FAMILIA DE LA CALLE.
Este documento tiene como finalidad presentar en forma resumida la teoría y la práctica en “los inicios” de mi acompañamiento a la familia de la calle. La actitud de realizar una acción activa de empoderamiento de las personas en situación de calle comenzó a principios del año 2011 en mi barrio, los alrededores del emblemático Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires. Esta actividad continúa hoy día fortaleciéndose en una relación que se aleja de toda posibilidad de tener una fecha de vencimiento, un tiempo perentorio o el final de un servicio prestado. El amor y las relaciones sinceras perduran en el tiempo, sean familia de la calle, una familia ensamblada que comparte sus alegrias y tristezas.
Relato cronológicamente y por etapas “un resumen” de los conceptos, vivencias y experiencias con la finalidad de interiorizar al lector en las características de la conformación del grupo y las actividades de estudio bíblico, desde un lenguaje simple, cotidiano y una visión liberadora.
Antes que accedas al manual, te comparto lo siguiente:
“Quería comentarte algo, que no sé porqué pensé anoche en decírtelo. La salvación es individual y comunitaria, no por medio del compromiso, sino a través del amor. El amor es el que salva, el amor es el que nos permite escuchar a la otra persona y no juzgarla, a acompañarla en sus deseos y en sus perspectivas. Dejando de lado las ansiedades personales que se proyectan sobre el otro y limitan su libertad. Hay que darse la posibilidad de obligarse menos y amar más, para poder ponerse en los ojos y en la realidad del otro para poder acompañarle.
Que tengas un buen día.”
Aquí en Realidad Empoderada podrás acceder al manual, leerlo y releerlo cuantas veces quieras, sin ningún tipo de cargo. Su diseño esta realizado y optimizado para celulares, tablets y computadores personales. Solo tienes que registrarte. Inclusive puedes bajarlo y compartirlo en formato pdf.
Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Hola, buscamos un ilustrador y dibujante de viñetas, con capacidad de interpretar una idea y generar un guion con contenido social, crítico y humano. Se trata de un voluntariado. El estilo deberá ser tal que [...]
En Realidad Empoderada estamos buscando un asistente virtual que colabore con el coordinador del proyecto y dar soporte a la organización que cumpla con los siguientes requisitos: Tener estudios secundarios completos como mínimo. Muy buena redacción. Con dedicación [...]
En Realidad Empoderada estamos buscando una persona que colabore con la difusión de contenidos que cumpla con los siguientes requisitos: Tener estudios secundarios completos como mínimo. Comprensión de textos y elaboración de textos cortos. Necesitamos que tengas un buen manejo [...]
En Realidad Empoderada estamos convocando a voluntario diseñador gráfico y artistas 3D que nos acompañen colaborando en diferentes tareas requeridas tanto sea para la difusión del proyecto, material digital para los sitios web y redes, [...]
En Realidad Empoderada estamos buscando un comunity manager colaborador voluntario que cumpla con los siguientes requisitos: Estudiante o graduado de las ciencias de comunicación social/audiovisual, marketing, diplomado en medios sociales, o carreras afines; idóneos con [...]
Estamos incubando un nuevo proyecto que combina la sociología, la tecnología y el humanismo con la finalidad de empoderar a la sociedad en la praxis solidaria. En principio necesitamos voluntario corrector y redactor de textos que [...]
En Realidad Empoderada estamos buscando voluntario nutriólogo para estudio e investigación multidisciplinaria para el desarrollo de una herramienta de concientización social para el ejercicio responsable de la solidaridad en beneficio de los sectores más relegados. Los voluntarios [...]
En Realidad Empoderada estamos buscando un reclutador voluntario que cumpla con los siguientes requisitos: estudiante o graduado de las licenciaturas en Psicología Organizacional, RR. HH., Administración, o carreras afines. Necesitamos que tengas un buen manejo [...]
En este tiempo hemos estado buscando nutriólogos y médicos para colaborar voluntariamente en el desarrollo de Realidad Empoderada . Como sabemos, el proyecto requiere reproducir la praxis solidaria por medio de interacción de los [...]
Se buscan programadores Unity 3D y C# para colaborar en el proyecto tecnológico solidario Realidad Empoderada. También buscamos de otras especialidades en el rubro de programación, arquitectura, etc… Ten en cuenta que se trata de [...]
Salida de lunes, por agosto del 2012. Me preguntaba al terminar las visitas: “¿Cómo podré entender lo inentendible?” Vos podés acercarte a la persona que vive en la calle, allí en tu barrio, a la [...]
Hace un tiempo que las historias y las vivencias me traen a la memoria a mis amigos de la calle más fieles, más dulces y más sensibles. En la calle, actualmente, por lo menos aquí, [...]
Qué tal si analizamos que significa colaborar solidariamente con una acción a favor de los sectores marginados. Podríamos comenzar pensando en la acción y sus destinatarios. Estos últimos como marginados se encuentran en total indefensión, [...]
Los nuevos mundos son como un pimpollo, permanecen cerrados hasta que se abren y se muestran para que los demás puedan sentir su sabor, y para luego expandir su polen por portadores. Un legado tan [...]
Desde que decidí doce años atrás salir a visitar a las familias y personas que viven en la calle en mi barrio, tuve en claro que había una gran falencia en la solidaridad ciudadana. Una [...]
Ponencia ante la FTL (Fraternidad teológica Latinoamericana) del trabajo: EL INICIO DEL ACOMPAÑAMIENTO A LA FAMILIA DE LA CALLE.
Este documento tiene como finalidad presentar en forma resumida la teoría y la práctica en “los inicios” de mi acompañamiento a la familia de la calle. La actitud de realizar una acción activa de empoderamiento de las personas en situación de calle comenzó a principios del año 2011 en mi barrio, los alrededores del emblemático Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires. Esta actividad continúa hoy día fortaleciéndose en una relación que se aleja de toda posibilidad de tener una fecha de vencimiento, un tiempo perentorio o el final de un servicio prestado. El amor y las relaciones sinceras perduran en el tiempo, sean familia de la calle, una familia ensamblada que comparte sus alegrias y tristezas.
Relato cronológicamente y por etapas “un resumen” de los conceptos, vivencias y experiencias con la finalidad de interiorizar al lector en las características de la conformación del grupo y las actividades de estudio bíblico, desde un lenguaje simple, cotidiano y una visión liberadora.
Antes que accedas al manual, te comparto lo siguiente:
“Quería comentarte algo, que no sé porqué pensé anoche en decírtelo. La salvación es individual y comunitaria, no por medio del compromiso, sino a través del amor. El amor es el que salva, el amor es el que nos permite escuchar a la otra persona y no juzgarla, a acompañarla en sus deseos y en sus perspectivas. Dejando de lado las ansiedades personales que se proyectan sobre el otro y limitan su libertad. Hay que darse la posibilidad de obligarse menos y amar más, para poder ponerse en los ojos y en la realidad del otro para poder acompañarle.
Que tengas un buen día.”
Aquí en Realidad Empoderada podrás acceder al manual, leerlo y releerlo cuantas veces quieras, sin ningún tipo de cargo. Su diseño esta realizado y optimizado para celulares, tablets y computadores personales. Solo tienes que registrarte. Inclusive puedes bajarlo y compartirlo en formato pdf.
Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros