Monseñor Romero en Realidad Empoderada

No podíamos no tener una referencia y recuerdo de Monseñor Romero en Realidad Empoderada. Seguimos adelante con el proyecto, una aplicación de uso responsable de la tecnología. Este sistema integral de simulación, concientización y multimedio para el empoderamiento solidario de la sociedad, implementa una sociedad en una ciudad virtual. En las calles habrá puntos, construcciones donde se establecerán las “ranchadas” virtuales. Las ranchadas en argentina son los espacios y grupos de personas indigentes que se establecen en un punto geográfico de una ciudad. La ciudad virtual es generada por un algoritmo inteligente que construye la misma en función de parámetros y características de la zona geográfica real de los participantes. Actualmente estamos generando los espacios donde se establecerán las ranchadas, los mismos tendrán un arte representativos de la realidad social, con la proclama: OTRO MUNDO ES POSIBLE.

 

Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (Ciudad Barrios, 15 de agosto de 1917 – San Salvador, 24 de marzo de 1980), conocido como monseñor Romero,​ fue un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980), célebre por su prédica en defensa de los derechos humanos y por haber sido asesinado durante la celebración de la misa en la capilla del hospital Divina Providencia. En América Latina algunos se refieren a él como san Romero de América.

Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó en público su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país.​ Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. Dentro de la Iglesia católica se lo consideró un obispo que defendía la «opción preferencial por los pobres». En una de sus homilías, afirmó: «La misión de la Iglesia es identificarse con los pobres, así la Iglesia encuentra su salvación» (11 de noviembre de 1977). Sus acciones son admiradas por los seguidores de la teología de la liberación;​ sin embargo, según su biógrafo, «Romero no estaba interesado» en ella. Fuente Wikipedia lee más aquí.

Acerca de Realidad Empoderada 54 Articles
Realidad Empoderada un proyecto tecnológico para el empoderamiento social solidario.

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*