Nuevos libros en desarrollo para empoderar a la Familia de la Calle

Libros situación de calle

Hace un tiempo que venía pensando en generar más bibliografía sobre mi acompañamiento a la familia de la calle y a personas en situación de calle. A veces las personas confunden el fin de estos libros creyendo que se tratan de una compilación de relatos. Pero no es así, si bien tienen relatos y narrativas, el centro de los escritos está en describir una praxis (reformulación continua de una teoría con base en una práctica social), contextos, reflexiones filosóficas y espirituales para poder abordar el acompañamiento a grupos de calle. Por supuesto, siempre vinculados a la historicidad del grupo.
El primer libro ya todos lo conocen, los otros son los que voy a comenzar a trabajar, quizás algunos en simultáneo.

Cuando los pobres nos llaman a la conversión

(Ya en medio impreso solo para Argentina y digital en formato e-libro)
La edición actual surgió de un ofrecimiento de algunos muchachos de la FTL (Fraternidad Teológica Latinoamericana) para editar un libro basado en una presentación que hice. No hay que confundir este manual con mis relatos que comparto en algunas redes sociales. El libro apunta principalmente a contextualizar al lector con la familia de la calle, comprender determinados conceptos para las visitaciones, el acompañamiento y la educación básica para el acompañamiento solidario. Desarrolla filosofías y conceptos de espiritualidad para una relación horizontal y no dominadora. Es innegable que la aproximación al otro está íntimamente relacionada con conceptos básicos de la filosofía de la liberación y obviamente con la teología de la liberación.

Cuando los marginados nos llaman a la transformación

La idea es desarrollar una versión más secular y profunda de la etapa y procesos que describe el libro: Cuando los pobres nos llaman a la conversión. Luego seguir con dos etapas más donde el análisis avanza sobre los talleres y otros liderazgos, métodos educativos y de contención en la calle y en mi casa. La idea sería cubrir la primera década. No confundir mis libros con series de relatos, porque no poseen dicha estructura, más bien describen contextos, procesos, teorías y descripción de una praxis.

Acompañamiento a amigos en situación de calle en tiempos de crisis

El desarrollo estaría basado en el periodo de pandemia y pospandemia.

Empoderamiento a La Familia de la Calle

Este será un proyecto a largo plazo. La idea es trabajar sobre los lineamientos de determinados procesos históricos de la familia de la calle, sus contextos sociales, teorías, reflexiones, y métodos aplicados en diferentes momentos y actores en el movimiento.

Acercarse a nuestros vecinos en situación de calle

Será una guía sencilla, clara y orientada a describir una guía básica para que el vecino pueda encontrar una ayuda para acercarse a las personas en situación de calle y poder llevar en el tiempo acciones y relaciones que se mantengan en el tiempo.

Acerca de Gustavo Reimondo 23 Articles
Coordinador de la editorial Tecnología Humanizada. Coordinador del proyecto Realidad Empoderada. Miembro del grupo: "La familia de la calle", organización conformada por personas indigentes y no indigentes en una relación igualitaria. Coordinador de proyectos de Infraestructura Física de Telecomunicaciones. Experto en Robótica, Instrumentación & Control, IoT, Sensórica y sistemas microcontrolados.

Sé el primero en comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*